
23 Sep ¿Dónde queda lo rural en «las ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos»?

¿Dónde queda lo rural en «las ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos»?
Frecuentemente se habla, por un lado, de la sostenibilidad de las ciudades y, por otro, del reto demográfico y el medio rural, cuando ambas realidades son interdependientes. En el taller reflexionaremos sobre estas interconexiones e idearemos soluciones para el mundo rural en línea con el concepto de Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos, trabajando en temáticas como vivienda, trabajo, espacio público, cuidados, salud, educación y movilidad.
Beatriz Ramírez
Como responsable del área Urbanismo para la Vida en Foro NESI, actualmente trabajo en proyectos relacionados con la descentralización de las ciudades a través del modelo de Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos. Anteriormente trabajé en el departamento de sostenibilidad del ayuntamiento de Espoo (Finlandia) coordinando proyectos de economía circular y en el sector automovilístico, construyendo el mercado nórdico de coches eléctricos de segunda mano. Me inspiran la fuerza de los procesos colaborativos y los principios del pensamiento sistémico.
Sorry, the comment form is closed at this time.